Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúa navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Aceptar
El entretenimiento cobra relevancia como factor para las compras online

El entretenimiento cobra relevancia como factor para las compras online

El e-commerce derivado de las transmisiones en vivo está comenzando a ganar adeptos.

Publicado por Kosmos

11/01/2021 04:01h

El livestreaming está más en auge que nunca, no cabe que este medio tenga un inmenso potencial. Y es que, cada vez con más frecuencia, millones de personas siguen de cerca las retransmisiones de sus influencers favoritos. En esta línea, el e-commerce derivado de las transmisiones en vivo está comenzando a ganar fans y el entretenimiento está empezando a ganar relevancia como driver para las compras online, según un estudio de la compañía GlobalWebIndex del que WARC se ha hecho eco. Los drivers de compra a nivel global, aunque en el 60% de los casos continúan siendo la entrega y devolucion gratuita y en el 40% de los casos los encuestados prefieren un proceso de compra sencillo, en el ya 29% de las ocasiones los consumidores afirman que una experiencia de compra entretenida es los que les alienta a comprar en línea.

Además, el 24% de los encuestados afirman que ver una demostración en directo les animaría a comprar en directo; el 17% creen que las sesiones en directo con expertos en el producto les incita a comprar online y el 16% compran si se lo recomiendan influencers. Además, esta experiencia de compra entretenida resulta particularmente influyente en las personas con ingresos altos (32%) y en los millennials (33%), según destacan desde GlobalWebIndex.

Este tipo de e-commerce está directamente relacionado con el consumo de livestreams de influencers. Por ejemplo, en India el contenido transmitido en vivo ya es popular entre muchas audiencias, lo que sugiere que serán receptivas a los formatos de comercio de video a medida que se desarrollen.

Por ejemplo, casi la mitad (45%) de los usuarios de Internet en India dicen que ven con frecuencia ven livestreams de influencers y de estos, el 83% dicen que es probable que compren productos de influencers a los que siguen.

En cambio, hay algunos países cuyas audiencias continúan siendo poco receptivas al livestreaming. El 8% de los usuarios de Internet en el Reino Unido y el 6% Alemania dicen que ven con frecuencia transmisiones en vivo de personas influyentes que siguen, mientras que en Francia y en Estados Unidos el porcentaje asciende a 15% y 17% respectivamente. Por último, desde WARC recuerdan que para las marcas que buscan aprovechar las tendencias en redes sociales, la combinación de la activación a corto plazo -que sea lo más fluida posible- con el contenido de creación de marca, es fundamental. Mientras que en los mercados donde las demostraciones en vivo son importantes, las marcas deben centrarse más en la durabilidad y la calidad del producto.