Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúa navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Aceptar
Era Digital: Escenarios virtuales, videojuegos  y plataformas aplicadas al teletrabajo

Era Digital: Escenarios virtuales, videojuegos y plataformas aplicadas al teletrabajo

Ante el aumento del teletrabajo, varias empresas han desarrollado entornos virtuales para fomentar la socialización

Publicado por Kosmos

25/01/2021 10:01h

El año pasado, será recordado por la implantación masiva del teletrabajo prácticamente en todo el mundo. A principios del año pasado millones de personas tuvieron que confinarse en sus casas de un día para otro, llevándose el trabajo consigo. Al principio el cambio fue muy brusco y a muchos les costó, pero conforme han ido pasando los meses y se han desarrollado plataformas para mejorar el teletrabajo, lo que antes era un privilegio para pocos, parece haber llegado para quedarse, sobre todo en un panorama tan incierto como el que vivimos actualmente. Desde Marzo del 2020 algunas empresas han apostado por implantar estrategias que mejoren el trabajo y la comunicación en remoto con todos sus trabajadores, tales como reuniones recurrentes, pausas conjuntas para tomar un café o incluso el desarrollo de entornos virtuales para socializar, consiguiendo así que el teletrabajo sea la opción favorita para muchos.

Sin embargo, otras compañías no han sabido adaptarse bien a este nuevo ecosistema y para ellas el trabajo en remoto está suponiendo realizar jornadas interminables y no desconectar nunca. En estos casos, muchos empleados están empezando a experimentar el desgaste profesional. Por eso, algunas empresas están optando por llevar a cabo iniciativas para intentar replicar en entornos virtuales lo que le falta al teletrabajo, apostando por plataformas que además ayudan a los trabajadores a perder el miedo al ecosistema digital y hacen que se sientan cómodos en el.

"Ahora se está trabajando en crear escenarios digitales en los que los empleados se sientan cómodos, pero que al mismo tiempo, consigan que la comunicación no verbal no se corte", - Javier Blasco, Director de Adecco Group Institute.

La aplicación de videollamadas Zoom ha sido uno de los recursos más utilizados para mantener el contacto durante el confinamiento y visto el uso que se le ha dado a la plataforma, en una de sus últimas actualizaciones sus creadores han desarrollado e implantado las escenas inmersivas, que permiten al anfitrión de una videollamada configurar una temática de fondo personalizada para sus reuniones o crear diseños en los que se integran vídeos de participantes, como por ejemplo un aula o una sala de reuniones. 

Spatial Chat, una plataforma también de videollamadas que permite crear una sala de reuniones en la que es necesario acercarse a la figura de una persona para poder entablar una conversación con ella, tanto por mensajes de texto como por videoconferencia. En estas salas, que permiten hasta 50 participantes y cuentan con un chat grupal, el fondo podrá estar fijo y permite simular que, por ejemplo, se está asistiendo a una oficina, pudiendo también compartir la pantalla o fijar imágenes, vídeos o documentos.

Nubii, el gaming aplicado al entorno empresarial: Por otro lado, aunque las técnicas de gaming llevan mucho tiempo implantadas en el campo de la formación, ahora en lo que se está trabajando en el mundo empresarial es en utilizar estas técnicas de juego para hacer más digerible la asimilación de la capa digital y fomentar la participación de los empleados en estos entornos virtuales. Por ejemplo, la empresa The Singular Factory ha desarrollado Nubii, una plataforma que recrea virtualmente un espacio físico determinado -en este caso una oficina- y permite al usuario moverse por ella y entablar conversaciones mediante texto o por videollamada, como sel videojuego LOS SIMS. En este entorno virtual, los empleados pueden ver los estados en los que se encuentran sus compañeros de equipo para ver si se pueden relacionar con ellos, e incluso acudir a salas habilitadas para el ocio con máquinas de café incluidas.