Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúa navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Aceptar
Google Analytics: más que números y gráficos

Google Analytics: más que números y gráficos

Conoce cada paso que te ayudará a optimizar al máximo tus campañas digitales y sacarles el mayor partido

Publicado por Kosmos

03/07/2020 15:51h

El éxito de tu estratégia de marketing puede estar muy ligado a las métricas de Google Analytics. No solo basta con la creación y redacción de tus campañas, existen datos, optimizaciones y evaluaciones que debes saber gestionar para tomar decisiones más acertadas y lograr mayor rentabilidad de tus anuncios. El conocimiento de esto te permitirá optimizar también el rendimiento de tu negocio dependiendo de tus objetivos comerciales.

Es por ello que debes saber dominar este tipo de herramientas ya que te serán de gran apoyo, además la analítica es un gran aliado para que puedas lograr un buen posicionamiento web. Entre los datos que Google Analytics te brinda podrás encontrar el volumen de visitas, clics generados, tiempo que permanece el usuario en la web, canal de origen, número de acciones realizadas o ventas; factores importante que tienes que tomar en cuenta al momento de tomar decisiones y definir presupuestos.

Ventajas de Google Analytics

Además de ser una herramientas gratuita, la modalidad de uso es muy amigable. Lo puedes integrar sin problemas con otros productos de Google, procesar una gran cantidad de datos y generar desde simples análisis de datos hasta informes que requieran de mayor detalle; Junto con estas características, la herramientas posee otros aspectos que te ayudarán en la gestión de tus campañas y en la medición de ellas. Podrás beneficiarte de:

  • La posibilidad de segmentar y crear informes personalizados, gráficos dinámicos, entre otros.
  • Analizar de las visitas de tu página web.
  • Compatible con Google Ads.
  • Servicio amigable con el usuario, confiable y seguro.
  • Entender el comportamiento de los usuarios a través de tu página web.

Estudia y entiende a tus usuarios

Si no tienes previa experiencia en el uso de esta herramientas no te preocupes, son pasos que no contemplan dificultad.

  1. Visitas: Usuarios que hicieron clic en tu campaña y llegan a la página web de destino. Se transforma en la base para tu posterior análisis y de la que podrás extraer información importante del rendimiento de la campaña y estrategia.
  2. Número de Visitas Únicas Orgánicas: Número de usuarios que visitan tu web, teniendo en cuenta solo la primera visita de cada uno. Este dato te permite tener la posibilidad de saber que tanto movimiento están generando tus campañas, siempre es recomendable generar una cantidad mínima de tres campañas, diferentes entre ellas, para que puedas evaluar qué comunicación logra mayor visitas versus el resto. ¿dónde se basa la importancia de este dato? tus campañas deben ser muy atractivas para tener éxito, siendo capaces de llamar la atención del usuario e invitarlo a hacer clic y navegar en tu web.
  3. Revisa las visitas recurrentes de tu página: Data que te permite conocer qué tan interesante son tus anuncios para los usuarios. Puedes llevar a cabo un análisis sobre la calidad de tu contenido; considera que si el usuario está interesado en ella, volverá a buscar el canal donde lo encontró, evaluando posteriormente que fue lo que lo hizo volver y replicarlo en el resto de tus campañas.
  4. Páginas visitadas: Data que te refleja las páginas de tu web que poseen mayor visitas frente al resto, dato que va de la mano con las visitas orgánicas y recurrentes. Dependiendo de las páginas con mayor visitas, podrás determinar la sección con mejores resultados; En otras palabras, hace referencia a la cantidad de veces que tu campaña recibe un visitante a través de los diferentes canales.
  5. Tasa de rebote: Apartado que te permite medir el interés que tienen los usuarios una vez ingresan a tus web, landing page, blog, etc. Podrás tener la posibilidad de saber si las personas están interesadas en tus anuncios una vez hacen clic e ingresan a tu web. Si la tasa es muy alta debes hacer un cambio en las campañas y comenzar a comunicar de manera más óptima,
  6. Origen de las visitas: Data que te permitirá conocer de dónde provienen tus visitas y poder aplicar mayor segmentación de tus anuncios. Podrás conocer si provienen a través de Search, Social, Email, entre otros;