Publicado por Kosmos
10/07/2020 11:07h
El gran gigante de las redes sociales, dueño también de Whatsapp e Instagram está siendo protagonista pero no de la manera que busca. Facebook ha comenzado el verano acaparando toda la atención y siendo la gran noticia en lo que a marketing y publicidad se refiere. El boicot convocado en un principio por dos organizaciones de defensa de los derechos civiles en USA, cuyo objetivo era presionar a Facebook en la toma de decisiones y acciones reales contra los discursos de odio, ha ido acumulando cada vez más empresas que anunciaban su participación a la acción o bien detenían directamente toda inversión en la plataforma.
Si bien Facebook sigue siendo una de las plataformas principales en las acciones de marketing y comunicación de muchas pymes a nivel internacional, los efectos de las empresas que ya han tomado la decisión de detener toda inversión en Facebook está por verse. A nivel económico aún es desconocido pero a el impacto en su reputación es incuestionable. Hay especialistas que prevén que ni siquiera las pymes se mantendrán la margen y acabarán sumándose al boicot arrastrados por la tendencia general, generando un golpe aún mayor. De momento el impacto de la crisis solo ha afectado a Facebook sin generar efectos colaterales en el resto de RRSS. Se esperan futuras acciones en Instagram, marca que es parte de Facebook, pero se desconoce qué efecto podría llegar a generar en el resto.
Esta medida no solo es una amenaza en términos de inversión para Facebook, sus asociados y el resto de redes sociales. El boicot busca un efecto más involucrativo estas empresas y parte de esto podría llegar a golpear a un sector nacido en ellas: Influencers.
¿Se verán realmente afectados los influencers?
Algunas cifras empiezan a señalar que sí
Cuando se habla de pausar todo tipo de inversión publicitaria en Facebook, se habla también de detener toda acción asociada con Influencer. Al no generar ingresos en Facebook (e Instagram) el impulso hacia la generación de contenido por parte de los Influencers se va visto afectado y no solo de manera directa. Toda acción orgánica de comunicación por parte de los influencers no está siendo facturada.
"Muchos acuerdos de influencia se están pausando y / o ajustando", dijo Brendan Gahan, socio y director social de Mekanism. “Nadie quiere ser insensible en este momento. Estamos viendo a creadores y marcas reevaluándose mutuamente. Se hacen preguntas entre ellos [como], ¿Dónde se encuentran con BLM? ¿Qué estás haciendo para apoyarlo? ¿Estás participando en el boicot, por qué o por qué no?"
La preocupación por parte de los influencers ha ido en aumento debido a que, como el resto de empresas y personas, se han visto afectado por la crisis sanitaria del covid-19, sumado por crisis sociales que afectan directamente a su economía e ingresos. Las agencias y productoras ya han comenzado a recomendar que toda acción sea aún más proactiva y empática a la hora de ofrecer y vender sus servicios. Una de las acciones que no se descarta y que han comenzado a realizar algunos influencers a sido la migración a otras redes sociales en auge o que en un principio no eran “target” como es el caso de TikTok.