Publicado por Kosmos
20/07/2020 11:01h
Puede que las flatulencias y eructos de las vacas te parezcan tema de broma, pero no es un tema que debemos tomar a la ligera ¿Sabías que estos gases liberan una gran cantidad de metano? ¿y que dichos gases contribuyen al cambio climático?. Una de las principales empresas de comida rápida a nivel mundial ha apostado por una dieta especial para sus vacas con la finalidad de reducir las emisiones de su cadena de producción en un 33%. El nuevo spot Burger King se centra en mostrar el proceso digestivo y el metano que producen las vacas para comenzar a ofrecer, a partir del día 14 de Julio, una nueva hamburguesa “responsable con el impacto medioambiental” , hecha a base de carne de vaca que emiten una tasa menor de metano.
Bajo la dirección de Michel Gondry, con sonidos country e interpretado por Mason Ramsey, Burger King muestra de manera creativa como el trabajo realizado en colaboración con la Universidad de California y de la Universidad Autónoma del Estado de México les ha ayudado a descubrir que la hierba de limón produce una reducción en las emisiones de metano por día durante los últimos tres o cuatro meses de vida del animal, esto según pruebas preliminares realizadas por la cadena de comida rápida.
El video creativo busca promocionar su nuevo Whopper libre de metano y consolidar la estrategia sostenible de Burger King, cuya finalidad es concienciar a la industria la necesidad de mejorar e innovar en los procesos productivos de los productos sin caer en la necesidad de eliminarlas por completo.
¿Corre peligro el consumo de ternera?
Burger King sabe que no puede hacer frente a este desafío por sí sola, mundialmente es conocida porque sus productos provienen de origen animal y solo en los últimos años ha ido variando e incluyendo nuevos productos “veggie”. Para sumar colaboradores, la cadena está compartiendo sus descubrimientos para alentar a proveedores, agricultores y otras marcas de alimentos y generar mayor conciencia del impacto del proceso del producto en la tierra.
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, cerca del 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial son producidas por carne de res; Dado esto, la preocupación por el cambio climático ha ido en aumento y son muchas las personas que han optado por una dieta donde el consumo de carne se ve reducido o bien eliminado por completo, teniendo a los productos de origen vegetal como alternativa.
El impacto medioambiental de la ganadería protagoniza la última campaña de Burger King
Burger King actualmente ofrece en el mercado opciones para consumidores vegetarianos/veganos como por ejemplo hamburguesas sin carne y empanadas de salchicha fabricadas por Impossible Foods, empresa que descubrió en un informe realizado el año 2019 que sus hamburguesas producen un 89% menos de emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con una hamburguesa hecha con carne de vaca.
Burger King no es la única cadena de restaurantes que busca hacer que su negocio sea más ecológico. Starbucks también se ha comprometido a agregar alternativas de carne a su menú y planea incorporar envases reutilizables. Por su parte, McDonald's dio a conocer la apertura de un establecimiento en Walt Disney World Resort que genera suficiente energía renovable para cubrir todas sus necesidades de energía sobre una base neta anual.
- Ha creado una dieta basada en hierba de limón para reducir las emisiones de gases del ganado.
- #CowsMenu se apoya en la música y el humor para explicar el compromiso de sostenibilidad de la compañía.