Publicado por Kosmos
27/04/2021 04:04h
El covid-19 ha convertido a la sociedad más online que nunca y es una tendencia que se mantendrá tras la vuelta a una nueva normalidad, según concluye el estudio Global Ad Trends: Covid-19 One Year On realizado por WARC con información propia y de otros servicios como Annie y donde se proclama a Amazon, TikTok, YouTube y Twitch como los ganadores en un contexto en el que el consumo digital ha crecido un 30%.
La situación vivida en los últimos meses no ha hecho más que acelerar una tendencia nacida pre-pandemia y que ha provocado el aumento de, por ejemplo, las compras online en comercios minoristas, que han encontrado nuevas e interesantes ventanas en el comercio electrónico con Amazon como eje. Solo el año pasado se gastaron 900.000 millones de euros en este tipo de negocios. Según el estudio de Warc, la tendencia se mantendrá incluso cuando la gente ha vuelto a las calles. Así lo certifica la consultora con la recogida de datos de Earnest Research, que concluye que el 59% de los clientes que compraron en Amazon durante el confinamiento, seguía haciéndolo a finales del año pasado, en lo que supone la tasa de retención más alta en el comercio minorista estadounidense.
Los consumidores online valoran opciones como la recogida en local
TikTok, la vencedora entre las RRSS
En cuanto al consumo de RRSS, TikTok es el ganador absoluto con el mayor incremento de actividad registrado en todas aplicaciones y que le ha convertido en una plataforma atractiva para anunciantes, sobre todo en una fase primaria de este negocio en la que todavía no existe saturación ni rechazo por parte de los usuarios.
El golpe sobre la mesa de TikTok ha sido tal que en países como Canadá, Francia, Reino Unido y Estados Unidos los usuarios ya pasan más horas al mes en esta red social que en Facebook, según datos de la App Annie: 17 en los dos primeros mercados por 20 y 22 en los restantes, respectivamente.
Esto ha provocado un trasvase de la inversión en publicidad hacia TikTok, hasta el punto de que según una encuesta de WARC a 1.000 especialistas de marketing, el 44% de los mismos consideran que las marcas aumentarán el gasto en TikTok durante 2021 por delante del 39% de incremento que señalan para Facebook.
Los streamings ganan nuevos adictos frente a la publicidad de la TV lineal
Otro cambio se está produciendo en la inversión publicitaria de la televisión tradicional frente al presupuesto que atraen las plataformas digitales como YouTube o Twitch. La resistencia de la TV lineal está siendo mayor que la de la mayoría de los canales online, pero los servicios de streaming ya representan un 26% del mercado global publicitario de anuncios audiovisuales. Tanto es así que, según la App Annie los usuarios ya ven al mes más de 20 horas de contenido en plataformas como YouTube. Además, un 27% de este tipo de consumo audiovisual se está realizando a través de dispositivos conectados a las Smart TV, por lo que los propios dispositivos de difusión están siendo canibalizados por estos nuevos servicios.