Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúa navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Aceptar
Smartphones: el presente y el futuro de las estrategias digitales

Smartphones: el presente y el futuro de las estrategias digitales

De acuerdo al nuevo estudio de Mobile Marketing Association (MMA), el 61% de los profesionales del sector del marketing han adoptado estrategias centradas en el mobile.

Publicado por Kosmos

19/08/2020 17:51h

Aunque el covid-19 ha detenido parte de las estrategias anuales de grandes agencias, start-up y profesionales de distintos sectores al ver reducido su presupuesto, el marketing movil ha demostrado ser uno de los que más ha funcionado y que mayor rentabilidad ha tenido en estos últimos meses. Según expertos, el aumento se debe a la popularidad que han tenido los juegos diseñados para la telefonia móvil y la consolidación de redes sociales como es el caso de TikTok, red social que en plena pandemia, sumaba cada día miles de cuentas.

De acuerdo al nuevo estudio de la Mobile Marketing Association (MMA) en colaboración con WARC, el 61% de los profesionales del sector del marketing de la región EMEA han adoptado estrategias centradas en el mobile, por otra parte sólo el 17% ha elegido no priorizar sus estrategias para formatos móviles. Estos datos suponen un gran avance en comparación con las estrategias que se tenían planificadas desde el 2019 para este año, cuando solo el 50% de los profesionales prefirieron adoptar estrategias enfocada en mobile y solo el 15% eligió no priorizar sus estrategias para este formato.

Como ha demostrado el estudio, cada vez son más los profesionales que diseñan sus estrategias teniendo el uso de mobile como prioridad, pero no deben olvidar algo muy importante para tener un éxito mayor; mejorar la experiencia del usuario en este canal.

El reto está planteado y con un motivo claro: con la continua expansión de las tecnologías, actualizaciones y mejoras continuas, los usuarios mobile esperan que el sitio les ofrezca una buena experiencia durante la navegación. Como dato extra, según detalla Deloitte Digital, una mejora mínima de 0,1 segundo en el tiempo de carga de la página web puede llevar a un aumento del 8% en las conversiones en las pequeñas empresas.

Generación Z y Millennial: protagonistas del crecimiento del video móvil.

De acuerdo al estudio realizado por National Research Group encargado por Snap, el 73% de los consumidores jóvenes señalan estar viendo más video en sus teléfonos móviles en comparación con el año 2019. No cabe duda del protagonismo que tuvo el acceso a internet desde el teléfono y la ayuda que fue para mucho al momento de sobrellevar la pandemia. En este último punto, cerca del 86% de los encuestados ha declarado que el móvil les ayudó a soportar la presión de estar encerrados en casa durante más de 3 meses.

A pesar de las protestas por su implementación, los avances tecnológicos y toda la información que hay detrás de la expansión de las redes 5G, respaldarían el crecimiento en el uso y la preferencia de los consumidores al momento de obtener y utilizar la telefonía móvil. La mayoría de las estrategias de marketing enfocadas a un público más jóven incluye en sus planes juegos móviles y así poder impactar de mejor manera al target.