Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúa navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Aceptar
WFA: Predicciones para la industria del marketing y la publicidad en 2022

WFA: Predicciones para la industria del marketing y la publicidad en 2022

World Federation of Advertisers destaca la importancia de la creatividad y el propósito, y la creciente regulación publicitaria

Publicado por Kosmos

21/12/2021 11:12h

La Federación Mundial de Anunciantes ha publicado sus predicciones para el rubro de marketing y la publicidad de cara al 2022. De acuerdo a sus proyecciones, la actividad de los profesionales de la industria se verá influencia por conceptos como el propósito, la importancia de la creatividad, la exploración del metaverso o la regulación de las plataformas digitales y las grandes compañías tecnológicas. 

La tecnología se presenta como principal aliado para impulsar un nuevo sistema de medición

Propósito: WFA destaca la integración del propósito empresarial en el ADN de las empresas, un enfoque difícil de eludir en un contexto en el que los usuarios demandan cada vez más el compromiso de las compañías con la sociedad y el medio ambiente. 

Creatividad: Si el marketing quiere ser parte de la solución a muchos de los macro desafíos a los que nos enfrentamos actualmente, la creatividad es un súperpoder que ha de ser redescubierto rápidamente. De esta forma, la creatividad ha de ser puesta en valor de nuevo frente al creciente dominio de la tecnología del marketing, que ha dado lugar a la prevalencia de la segmentación y la programación.

Marketing:  Los profesionales del marketing tienen en su poder la oportunidad de desafiar ciertas estructuras heredadas, no solo reajustando sus inversiones para favorecer modelos más conscientes y responsables, sino para crear nuevas áreas de mercado alineados con objetivos y voluntades más sostenibles. 

Cuadrado dorado: Dentro de la gestión empresarial se suele comentar la existencia de un triángulo dorado entre marketing, finanzas y adquisiciones. Según la WFA, de ahora en adelante, los conocimientos (insights) se incorporarán a la fórmula creando un nuevo cuadrado dorado. 

Valores: Durante este año, las agencias han encontrado dificultades para encontrar y retener el talento, lo que les ha hecho ser más selectivas a la hora de definir con qué clientes trabajar. Esto llevará a las marcas a trabajar en su propio atractivos como clientes con la intención de convertirse en partners apetecibles y rentables. Así, la alineación clara de objetivos, valores y prioridades entre agencias y anunciantes, así como la retroalimentación transparente a través de una gestión deliberada y proactiva, serán fundamentales.